Nuestra Historia
Compromiso, formación y orgullo por el nombre de Yecla
Origen y fundación
La historia de esta sociedad arranca en agosto del año 2000, cuando un grupo de padres, ante la desaparición de las categorías inferiores del desaparecido Yeclano Club de Fútbol, decidió dar un paso al frente y crear un proyecto propio para que los más jóvenes pudieran seguir formándose en casa.
Crecimiento y consolidación
Desde sus inicios con equipos en categorías cadete y juvenil, el Club fue creciendo de manera sostenida hasta estructurar una cantera amplia y bien organizada. La entidad apostó por ampliar horizontes con un equipo SUB-23, una categoría creada por la Federación para facilitar la transición de los juveniles al fútbol de “mayores”, reforzando así el puente entre formación y competición sénior.
Paralelamente, se impulsó la creación de la Sociedad Deportiva Fútbol Base Yecla como marco organizativo y de identidad, consolidando una estructura técnica y deportiva capaz de ofrecer continuidad a todos los chavales que finalizaban su etapa juvenil.
Proyecto formativo
La razón de ser del Club son sus jugadores: formar personas y deportistas. Este doble objetivo —humano y deportivo— guía cada decisión, desde la planificación de entrenamientos hasta la participación en competiciones oficiales y torneos amistosos nacionales e internacionales, donde Yecla ha sabido representarse con orgullo y buen hacer.
Vida social y gobernanza
La entidad ha mantenido una dinámica asociativa activa, celebrando asambleas generales y renovando equipos de trabajo con nuevas ideas, ilusión y un sólido organigrama. Estos espacios de participación han permitido aprobar cuentas con transparencia, planificar la temporada siguiente y seguir tejiendo una comunidad cohesionada.
Entre los hitos institucionales destaca la firma de un convenio de colaboración entre el Yeclano Deportivo y la Sociedad Deportiva Fútbol Base Yecla para la promoción y desarrollo del fútbol base local, un acuerdo que fortaleció la proyección deportiva de nuestros jóvenes.
Recursos, imagen y apoyo
A lo largo de su trayectoria, el Club ha renovado de forma integral sus equipaciones de juego y de paseo —incluyendo chándal, polos, chubasqueros y mochilas— gracias a la inestimable colaboración de firmas y empresas de la ciudad. Este apoyo, junto a una adecuada subvención municipal, ha permitido sostener el crecimiento deportivo y cubrir las necesidades logísticas de una estructura en expansión.
Comunidad y valores
Nada de esto sería posible sin la implicación de las familias. Padres y madres han sido un pilar esencial, tanto en lo humano como en lo económico. Hoy la gran familia de Fútbol Base Yecla reúne a alrededor de 500 personas —entre jugadores, técnicos y progenitores—, representando aproximadamente el 20% del deporte federado de la ciudad: una cifra significativa que habla de arraigo, diversidad y compromiso social.
La vida del Club también se celebra fuera del campo: actos de convivencia y cenas de hermandad que reconocen el esfuerzo de todos, refuerzan el sentimiento de pertenencia y mantienen viva la ilusión temporada tras temporada.
Identidad que trasciende
Competir por toda la geografía de la Región de Murcia, viajar por España y al extranjero, y dar a conocer el nombre de Yecla con deportividad y respeto son parte de nuestro ADN. La formación integral, el trabajo en equipo y la superación siguen siendo las señas de identidad de un proyecto que nació de la sociedad civil y que, con el tiempo, se ha convertido en un referente del fútbol formativo en la ciudad.
Sociedad Deportiva Fútbol Base Yecla — educar en valores, competir con dignidad y crecer en comunidad.